- Título: Quiero y no puedo. Una historia de los pijos de España
- Autor: Raquel Peláez
- Editorial: BlackieBooks
- Número de páginas: 326
- ⭐ ⭐ ⭐ ⭐ Goodreads
1853 Eugenia de Montijo pide su primer Luisvi
1910 Alfonso XIII pone de moda el veraneo en el norte
1950 La hija de Franco se casa con Cristóbal Martínez- Bordiú, el pollopera
1963 Marisol se pone un vestido de Dior en Rumbo a Río
1965 Abre Bocaccio en Barcelona
1970 Julio Iglesias inaugura Puerto Banús
1980 Primera sudadera Don Algodón
1986 Hombres G llevan la palabra «pijo» a las masas
1992 Isabel Preysler y Miguel Boyer se compran Villa Meona
2002 Se casa la hija de Aznar en El Escorial
2003 El Real Madrid ficha a David Beckham
2011 Cayetano Martínez de Irujo: «Los jornaleros andaluces tienen pocas ganas de trabajar».
2016 Felipe Juan Froilán de Todos los Santos alcanza la mayoría de edad
2023 Estalla la «Cayeborroka»
Hitos de la historia de España, tal como la cuenta Raquel Peláez con mirada profundamente analítica y mordaz. La historia de un país encandilado por las apariencias, donde el imaginario de veleros, monterías, cócteles y bolsos de lujo convive con una creciente y angustiosa desigualdad social.
Con frecuencia hablamos de los
Cayetanos, de su aesthetic, sus mocasines con borla y la pulsera con la
rojigualda en la muñeca, pero todos sabemos que, aunque los cayetanos son
pijos, no todos los pijos son cayetanos. El fenómeno es más amplio, más
versátil, más escurridizo. Ya en 2020 las redes sociales se enzarzaban en ese
debate, como demuestra el tuit de la imagen, señal de que el “ser pijo” no es
una categoría cerrada, sino un caleidoscopio de formas, estilos y aspiraciones.
Fuente: Twitter
No siempre nos referimos a
alguien como “pijo” por su clase social o por su economía, de hecho, en la mayoría
de las ocasiones nos guiamos por la apariencia, y es que formar parte del
pijerío es una estética aspiracional que, aunque se originó ligado a una elite económica
concreta, hoy en día lo reproducen tambien aquellos que no tienen acceso a
dicho capital real.
De esto trata precisamente el
libro de Raquel Pélaez: Quiero y no puedo. Una historia de los pijos de España.
En él la autora tratará de hacer un espejo de la clase media española, esa
que vive en un eterno simulacro de pertenecer a una élite a pesar de que la
realidad económica no lo sostenga.