Título: La voz de las espadas- Autor: Joe Abercrombie
- Editorial: Alianza
- Número de páginas: 752
Abercrombie parte de un marco de fantasía aparentemente clásico: imperios en guerra, gremios de magos, nobles ociosos y guerreros curtidos. Sin embargo, este escenario está impregnado de una visión desencantada. La Unión, que podría presentarse como el centro civilizado frente a los bárbaros del norte, se nos revela como un sistema corrupto y decadente: las luchas políticas pesan más que la amenaza externa. El autor rehúye la épica para mostrar lo ridículo, lo cruel y lo mezquino detrás de los discursos de grandeza. Este mundo se parece al nuestro en su realismo sucio: soldados que se equivocan, magos que manipulan, nobles que sólo buscan ascender en la jerarquía social. La supuesta utopía de la Unión esconde desigualdades, torturas institucionalizadas y un poder judicial convertido en herramienta política. Así, Abercrombie utiliza la fantasía como espejo deformante de la sociedad.
En cuanto al elenco que forma esta primera entrega, quizá lo más llamativo es que cada uno de los portagonistas encarna uno de los arquetipos de la fantasía heróica. Por ejempo, Logen Nuevededos, uno de mis favoritos, puede recordarnos a menudo a la figura de Conan el bárbaro, pero su pesimismo y cansancio le convierten en un antihéroe; por otro lado, Sand dan Glokta, un inquisidor lisidaro y torturador oficial resulta un personaje repulsivo y fascinante. Su ironía interna genera una voz narrativa muy potente de critica al poder y a la hipocresía social. No obstante, mi personaje favorito por encima de todos ha sido el tan criticado Jezal dan Luthar, precisamente porque encarna al noble engreído, el héroe perfecto que resulta ser un individuo superficial y egoísta, pero que el autor consigue desvestir ante los lectores con una absoluta perfección. Todos ellos se entrelazan con otros no menos importantes, como Ferro o Bayaz, sin dejar que la trama principal llegue a desvelarse del todo. De hecho, llegas al final de la novela aún cuestionándote a dónde va todo esto y para qué sigues leyendo, pero continúas, porque en el fondo ya sabes que lo que se viene es bueno.
Además, un punto muy a favor de esta lectura es el humor del autor. Si no es la primera obra de Abercrombie a la que te acercas ya estarás más que acostumbrado/a a ello pero, por si sí lo es he de decir que las escenas duras de violencia, lejos de la épica, están narradas con crudeza y un lenguaje ágil e irónico que hará que las páginas pasen volando, incluso aunque no encontremos un gran clímax entre sus páginas. No obstante, debemos entender La voz de las espadas como lo que es, un primer aceramiento a algo mayor y debemos como lectores, ser pacientes y aguardar a lo que vendrá después. Si se acepta la propuesta estoy completamente segura de que disfrutará enormemente de este comienzo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este blog se alimenta de tus comentarios, y tu opinión siempre será bien recibida. NO SPAM.