El último adiós - Kate Morton
Debols¡llo | 576 p. | 9,95€
Todas las familias tienen secretos.
Y, para algunas, basta solo un acontecimiento para cambiarlo todo.
Un niño desaparecido...
Junio de 1933: en Loanneth, la mansión en el campo de la familia Edevane, todo está limpio y reluciente, listo para la tan esperada fiesta de solsticio de verano. Alice Edevane, de dieciséis años y escritora en ciernes, está especialmente ilusionada. No solo ha encontrado el giro argumental perfecto para su novela, también se ha enamorado perdidamente de quien no debería. Pero para cuando llegue la media noche y los fuegos artificiales iluminen el cielo estival, la familia Edevane habrá sufrido una pérdida tan grande que tendrá que abandonar Loanneth para siempre...
Una casa abandonada.
Setenta años más tarde: después de un caso especialmente complicado, Sadie Sparrow, investigadora en Scotland Yard, está cumpliendo un permiso forzoso en su trabajo. Refugiada en la casa de su abuelo en Cornualles, pronto comprueba que estar ociosa le resulta complicado. Hasta que un día llega por casualidad a una vieja casa abandonada rodeada de jardines salvajes y espesos bosques y descubre la historia de un niñito desaparecido sin dejar rastro...
Un misterio sin resolver.
Mientras tanto, en el ático de una elegante casa en Hampstead, la formidable Alice Edevane, ya anciana, lleva una vida tan cuidadosamente planeada como las novelas policíacas que escribe. Hasta que una joven detective empieza a hacer preguntas sobre su pasado familiar en un intento por desenterrar la intrincada maraña de secretos de los que Alice ha pasado toda su vida tratando de escapar.Hasta la fecha no había leído nada de esta autora, aunque sin duda tras esta novela creo que no será la última vez que veáis sus obras reseñadas en este blog; la verdad es que hace un tiempo que leí la novela pero no he sacado tiempo para reseñar hasta ahora, y es que El último adiós era de esas obras que no podían quedarse sin aparecer aquí (sabéis que lo hago a veces, y que si de verdad queréis saber todo lo que leo debéis echarle un ojo a la página de goodreads pues no todos los libros me resultan fáciles de reseñar).

Realmente los personajes en esta novela tienen una importancia mayúscula, la autora ha conseguido dotar a cada uno de una personalidad y un carácter diferente, que ayuda a ver los distintos puntos de vista de la historia y a que el lector le coja cariño a cada uno por separado, personalmente me he visto muy reflejada en algunas de las reacciones y en el carácter de Alice Edevane cuando narra con dieciséis años y es por ello que le he cogido muchísimo cariño, aún por encima de todos los demás. Cuando se narra con saltos en el tiempo, suele acabar tendiendo más importancia una historia que otra, y en este caso creo que la narración del presente está muy subordinada a lo que sucede en el pasado, por lo que yo al menos he tendido a estar mucho más pendiente de lo que sucedía en 1933, para poder descubrir lo ocurrido, y entender mejor lo que sucedía con Alice y Sadie en el presente.
La narrativa de Kate Morton es muy ligera y dinámica, aunque es cuidada y realiza unas descripciones muy detalladas que ayudan muchísimo a hacerse una idea de los lugares, y de las situaciones pero que en ningún momento resultan pesadas o lentas, de hecho la novela a medida que avanza se pone más interesante y llega un punto en el que apenas eres capaz de separarte del libro, y necesitas saber qué es lo que ha ocurrido en realidad, mientras barajas mil opciones diferentes. Es cierto que hay alguna cosa del final que no me ha convencido del todo, pero mi visión general es muy buena, y he quedado muy satisfecha con la novela, con el final y con la presentación, así como con la forma de escribir de la autora; sin duda una buena novela que me mantuvo enganchada hasta el final.
¡Hola! Si te gustó este, te recomiendo que leas el Jardin Olvidado de la autora, es precioso :)
ResponderEliminarLa verdad es que a pesar de que es muy buena reseña no me he terminado de decidir por este libro, besos <3
ResponderEliminar¿Te puedes creer que todavía no he leído a la autora? A ver si me animo en algún momento. Un besote :)
ResponderEliminarHola! No había escuchado de él pero se escucha bastante interesante y se ve que hay muchas cosas de trasfondo.
ResponderEliminarMuchas gracias por la reseña y espero darle una oportunidad pronto.
Nos leemos pronto y que estés bien.
Saludos.