Autor: A.M.Irún
Editorial: Autopublicado
Nº de páginas: 242
El viaje de Nico empieza en el metro, donde cruza miradas con otra chica. O eso es , al menos, lo que ella cree. Lo que comienza como algo casual e inocente, acabará cambiándole la vida en apenas unos meses. En su viaje de autodescubrimiento aprenderá sobre el amor, la familia, la amistad y el sexo. Sobretodo, el sexo.
Lo primero es agradecer a la autora por haber confiado en mí para leer su novela.
No había leído hasta ahora ningún libro erótico de temática LGTB así completo parte de los retos de ayer pero la verdad es que no me ha defraudado, no sabía que esperar, y tampoco tengo con qué comparar este libro, pero he de decir que me ha parecido bastante bueno, es un libro autoplicado por la autora en amazon y si os interesa podéis buscarlo allí, o simplemente poneros en contacto con la autora por twitter @nicoporfavor.
Nos cuenta la historia de Nico, una chica de veinte años que hasta ahora no sabía exactamente que era, suponía que le gustaban los chicos, aunque tampoco le habían interesado mucho nunca, hasta que un día se fija en una chica en el metro y se replantea si puede ser que le gusten las chicas. Básicamente nos relata lo duro o difícil que le es salir del armario, y como poco a poco va introduciéndose en el mundo de la homosexualidad ; nos muestra a su vez la vergüenza al qué dirán, al rechazo, a no conocer realmente, a tener dudas de si te gustan las chicas o no, y sobre todo a que no te acepten en tu familia.
Realmente creo que esta historia muestra de una forma informal, ligera y divertida lo difícil que puede resultar salir del armario a pesar de estar en pleno siglo XXI, a lo largo de las doscientas páginas que tiene este libro vamos viendo como Nico se acepta a sí misma, se va conociendo mejor, y conoce de primera mano lo que es enamorarse, que te rompan el corazón, y lo duro que es superar un desengaño amoroso; creo que algo bueno que tiene esta novela es que no exagera las cosas, como he podido ver que hacen en otros libros de esta temática, sino que nos muestra la historia de Nico de una forma completamente abierta, terminando con esos mitos sobre las lesbianas, y mostrándonos abiertamente lo que puede ser una relación de este tipo.
Definitivamente creo que es una lectura recomendable a cualquiera, porque nos hace a los que no pertenecemos a este grupo, conocer mejor lo que es "salir del armario", lo complicado que puede resultar, y acabar de una vez con unos mitos que no son reales.
¡Hola! Creo que hacía bastante no me pasaba por aquí. ¿Hay nuevo diseño o yo he perdido parte de la memoria? Lo que me recuerda que en mi blog sigue siendo Navidad... *piensa en todo el estrés de diseñar nueva cabecera*
ResponderEliminarPero bueno, centrándome en el libros. Me llama muchísimo la atención, aún no he leído ninguno de esta temática así que me lo apunto porque tengo leer algo si o sí.
Gracia por la reseña tan completa.
Besos
Holaa, sí, por algún motivo la inspiración llegó a mí cierto día y quise poner una nueva cabecera, aunque tampoco hay mucha diferencia.
EliminarEspero que disfrutes de su lectura, sin duda a mí me gustó bastante
Holaa, sí, por algún motivo la inspiración llegó a mí cierto día y quise poner una nueva cabecera, aunque tampoco hay mucha diferencia.
EliminarEspero que disfrutes de su lectura, sin duda a mí me gustó bastante
Hola Clau! Me ha gustado mucho tu reseña, la historia de Único parece muy interesante, y me llama la curiosidad saber como afronta las cosas que la suceden así que puede que le de una oportunidad.
ResponderEliminarBesos
Holaa
EliminarEspero que le des una oportunidad porque creo que Nico tiene mucho que enseñar
Ya conocía un poco de que iba el libro porque sigo a la autora por Twitter, la verdad es que la historia en general me llama bastante la atención, es distinto a lo que estoy acostumbrada a leer pero sé que me gustará ^^
ResponderEliminarBesitos
Hola
EliminarPues espero que le des una oportunidad, no creo que te decepcione y seguro que te gusta.
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado y me alegra haber leído la reseña ^^ No conocía el libro y es la primera reseña que leo. Me ha llamado un montón la atención por la temática/género y creo que me gustaría leerlo :') Este tipo de lecturas suelen aportar algo a nuestra vida, así que seguramente lo lea :D
Gracias por la reseña. ¡Besos!
Exacto, yo creo que aporta mucho, además no es muy conocida y creo que se merece algo más de fama pues es diferente a otras que me he encontrado.
EliminarHola!
ResponderEliminarSegún yo, no lo leería. Pero me dio un poco de curiosidad saber profundamente los comentarios de Nico, así que quizás de los quizases lo leería.
Saludos
A mí al principio tampoco me enamoró, pero por pura curiosidad.
EliminarHola
ResponderEliminarValla me pica la curiosidad leerlo
¡Hola!
ResponderEliminarEl libro no lo conocía y la verdad los libros que tienen temática LGTB suelen llamarme la atención. Gracias por la reseña ^^
¡Nos leemos!
¡Hola! ¿Qué tal se te presenta este 2016?
ResponderEliminarNunca he leído un libro que hable de la homosexualidad, pero estoy emocionada por leer el correcto. Una vez empecé un libro que se llama "Two boys kissing", por el nombre sabrás que habla de la homosexualidad, pero no me gustó, aunque tengo ganas de retomarlo. Quiero encontrar el libro (que hable de ello) que me deje o llorando a mares o estupefacta, y aún no lo consigo. Aunque este libro captó mi atención, como para ti no ha sido un "BOOM" de libro desconfío de que para mi si, pero igual ¡Gracias por compartir!
Te mando un montón de abrazos, y me paso pronto por aquí de nuevo.
Si te apetece, ya sabes que te estaré esperando en Más que solo libros ❤
No ha sido un boom debido a que no es un libro muuy denso, sino que es más bien ligero pero a la vez tiene mucha profundidad, y tampoco he podido conectar con la chica porque no soy homosexual.
EliminarEspero que lo disfrutes si lo lees.
Me llama la atención, ¡le daré una oportunidad! ^^
ResponderEliminarHolaaa
ResponderEliminarPues la verdad no he leìdo nada de este género pero es como mínimo bastante interesante. Sobretodo si como dices acaba con los mitos típicos de las lesbianas. La portada es muy divetida jajaajja
Abrazotes♡
Holaaa
ResponderEliminarPues la verdad no he leìdo nada de este género pero es como mínimo bastante interesante. Sobretodo si como dices acaba con los mitos típicos de las lesbianas. La portada es muy divetida jajaajja
Abrazotes♡
¡Hola, Clau!
ResponderEliminarYa echaba de menos leer tus reseñas ^^
No conocía este libro, pero tiene muy buena pinta.. me lo apunto ;) ¡Buena reseña!
Feliz año, un poco tarde también jiji ¡¡Un abrazoo!!